Administración Documental

DESCRIPCIÓN

Esta construcción del año 1792 tuvo varios usos antes de ser adquirido por la Universidad, en 1826. Fue parte del molino de trigo “Los Cristales”, en la década de los treinta funcionó como fábrica de tejidos y en 1883 dio lugar a El Campito de San José, como Hospital General que posteriormente sirvió de refugio para religiosas ancianas, niñas huérfanas y mujeres desprotegidas.

En 1962 la Universidad adquirió el terreno en dos fases, en la primera se construyeron los edificios Carlos Pacheco Devia (Bloque W) y Lleras; en la segunda se adecuó lo que hoy se conoce propiamente como el Campito. En 1981 llegaron a este lugar dos antiguos vagones de los Ferrocarriles Nacionales que sirvieron de aulas y de oficinas para el Departamento de Arquitectura y que aún se conservan en el campus.