Administración Documental

NOTICIAS

Consulta los materiales del Congreso Memoria, DDHH y buenas prácticas en archivos universitarios y de investigación

La Sección de Archivos Universitarios y de Centros de Investigación (ICA-SUV) del Consejo Internacional de Archivos (ICA) y la Jefatura de Administración Documental de la Universidad de los Andes organizaron, con el apoyo de los archivos históricos de la Universidad del Rosario y de la Pontificia Universidad Javeriana, el congreso MEMORIA, DERECHOS HUMANOS Y BUENAS PRÁCTICAS EN ARCHIVOS UNIVERSITARIOS Y DE INVESTIGACIÓN. Un espacio que reunió voces, miradas y reflexiones de distintos continentes en torno a las experiencias en preservación, conservación y divulgación de la memoria de las naciones. En razón al interés que despertaron las reflexiones de los ponentes, queremos compartir las memorias de este encuentro, esperando que sus contenidos se constituyan en una herramienta que contribuya a nuevos trabajos y conversaciones sobre el papel de los archivos en nuestra sociedad. Visite el Repositorio Institucional Séneca en la Colección Uniandes en publicaciones externasConferencias y ponencias y consulte los papers, las presentaciones y las grabaciones de todo el congreso.

 

Serie de Webinars sobre archivos universitarios

 

En conjunto con los archivos históricos de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad del Rosario iniciamos en el mes de Julio de 2020, una serie de webinars dedicados a presentar temáticas relacionadas con los archivos universitarios. Nuestro primer encuentro se centró en conocer los archivos de estas tres universidades, su función, estructura, servicios y demás aspectos que nos permitieran conocer un poco más estas unidades de información; el segundo encuentro estuvo centrado en abordar cómo se han adaptado los archivos a la contingencia, sesión en la que tuvimos como invitada a la sección de archivo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín y finalmente, el pasado 10 de septiembre conocimos las experiencias de digitalización de las Universidades del Cauca, Javeriana y Rosario. Los invitamos a seguir participando activamente de estos encuentros, esperamos sus ideas y sugerencias para continuar. 

 

Colecciones digitales de archivos ahora accesibles a través del mapa creado por el Consejo Internacional de Archivos

 

El International Council on Archives - ICA lidera esta innovadora iniciativa que permite decirle al mundo que los archivos siguen prestando sus servicios, que siguen siendo accesibles, aunque en la mayoría de los países sus edificios se encuentren cerrados. Por lo anterior, desde este momento, una muestra de las colecciones digitales del archivo de la Universidad de los Andes en Bogotá Colombia, se encuentra disponible allí para el acceso de todos, con la posibilidad de ampliar la información que requieran nuestros usuarios a través de otros canales. Invitamos a toda la comunidad de archiveros, archivistas, documentalistas y en general a todos los responsables de archivos colombianos y latinoamericanos a hacer su registro, y así, continuar visibilizando nuestra labor y haciendo accesibles nuestros fondos y colecciones. Más información

 

CANCELADO ICA/SUV 2020 Annual international conference y IX CIAU de la Red Iberoamericana de Archivos Universitarios

 

Memoria, derechos humanos y buenas prácticas en archivos universitarios y de investigación:  diferentes perspectivas, un solo objetivo: La conferencia anual del International Council on Archives Section on University and Research Institution Archives (ICA/SUV) y la Red Iberoamericana de Archivos de la Educación Superior (RIAES) tendrá lugar en la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) en el año 2020, uniendo voces de distintos continentes en torno a las experiencias en preservación, conservación y divulgación de la memoria de las naciones, a través del trabajo realizado por archivistas, historiadores, politólogos, expertos en gestión documental, entre otras profesiones que le han apostado a salvaguardar el patrimonio documental del mundo. En esta oportunidad las discusiones estarán centradas en compartir análisis y experiencias, a partir de una orientación multidisciplinaria, en la que confluyan estudios sobre memoria histórica, rescate de archivos, conservación y preservación de archivos en diferentes soportes, así como tendencias y desafíos en la gestión de los documentos electrónicos que hacen parte de estos acervos documentales. Más información

 

IV Coloquio nacional de buenas prácticas en gestión documental en instituciones de educación superior (Neiva 28 al 31 de mayo de 2019)

 

El propósito del V Coloquio es intercambiar experiencias en el desarrollo de buenas prácticas de Gestión Documental y Archivos de cara a la Transformación Digital, con el fin de fortalecer el enlace de academia-investigación, como principal fuente de información. Invitan Archivo General de la Nación de Colombia – Sistema Nacional de Archivos, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la Pontificia Universidad Javeriana. En representación de la Universidad de los Andes se presentarán las ponencias “Implementación del Cuadro de Mando Integral como herramienta de control estratégico en Archivos Universitarios” y Colección Fotográfica de la Universidad de los Andes: aspectos relacionados con su gestión y divulgación”. Más información