- Colección Boletín informativo
- Condecoraciones
- Colección Zoilo Pallares
- Periódico El Mercurio
- Colección Mario Laserna
- Proyecto historia 60 años
- PROANDES
- Instituto SER
- Fondo Richard Hyland
- Dominio .co
- Fototeca
BOLETÍN INFORMATIVO UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Recoge información de las actividades llevadas a cabo en la Universidad durante el período 1969-1997; entre ellas se destacan nombramientos, discursos, reseñas y homenajes a profesores, historia de los programas académicos y grupos de trabajo, proyectos de investigación, actividades culturales, entre otros.CONDECORACIONES
Colección procedente de laSecretaría General y la Rectoría de la Universidad; está compuesta por medallas, diplomas, trofeos y libros otorgados a la Universidad por instituciones de carácter nacionalcomo el Congreso de la República, la Policía Nacional, así como instituciones internacionales y universidades como la Universidad del Valle, Universidad del Cauca; la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Universidad de Illinois. Estas condecoraciones reconocenlos aportes académicos, sociales, culturales y científicos realizadosal paíspor la Universidad de los Andes.COLECCIÓN ZOILO PALLARES
Donación realizada por el economista y académico Zoilo Pallares Villegas, experto en el desarrollo empresarial de Colombia. Esta colección recoge un conjunto de documentos producidos en el marco de investigaciones académicas centradas en el desarrollo de la empresa colombiana, describe detalladamente el registro de sociedades y la constitución de empresasdurante el siglo XX en nuestro país.
PERIÓDICO EL MERCURIO
El Mercurio, fundado por Mario Laserna Pinzón en compañía de Pedro Gómez Valderrama fue un semanario que trataba todo tipo de temáticas, desde economía, pasando porpolítica, diplomacia, moda y vida social. A pesar de su corta trayectoria (1955-1956), esta publicación de carácter intelectual se diferenció de otros diarios de la época, razón por la cual tiene un valor significativo para la historia de la prensa colombiana.
COLECCIÓN MARIO LASERNA
Esta colección conformada minuciosamente por Mario Laserna Pinzón, educador, escritor, político yfundador de la Universidad de los Andes, reúne documentos como ejemplares de revistas, correspondencia personal e institucional, condecoraciones, discursos, entre otros; que reflejan los intereses de este intelectual colombiano que desde muy temprana edad y desde distintas esferas aportó al desarrollo del país.La colección fue donada al grupo de investigación Historia y empresariado de la Facultad de Administración de la Universidad y está conformado por material bibliográfico, fotocopias de material tanto de archivo como bibliográfico, notas y manuscritos del historiador y por material en rollos de microfilmación.PROYECTO HISTORIA 60 AÑOS
Este proyecto liderado por el Departamento de Historiatuvo como fuente principallos documentos que reposan en el archivo universitario y que datan de 1947, fecha en la que se fundó la Universidad de los Andes. De este modo, centró sus esfuerzos en la recopilación de documentos que dieran cuenta de los acontecimientos más relevantes de la Universidad a través de sus 60 años de historia. Entre los documentos que conforman esta colección se encuentran discursos, actas delosconsejosAcadémico y Directivo, entrevistas, biografías,fotografías y recortes de prensa que recogen aportes e hitos de la Universidad.
Se fundó con el objetivo de que los exalumnos administraran el patrimonio arquitectónico de la Universidad, empezando con la restauración de la vieja casa-finca “El noviciado”, propiedad de la Universidad ubicada en el municipio de Cota. En este fondo se pueden encontrar documentos como actas, contratos, discursos, balances, entre otros documentos producidos en el marco de este convenioPROANDES
INSTITUTO SER
Documentación producida por el Instituto SER, fundado y liderado por el ingeniero y profesor Eduardo Aldana, rector de la Universidad de los Andes (1973-1975). Algunos de los documentos que aquí se encuentran son actas de órganos de gobierno, contratos, convenios, estatutos, evaluaciones de programas, informes técnicos de investigación, manuales, propuestas, proyectos, revistas y talleres desarrollados en el centro de investigación sobre salud, educación, justicia y en general, temas relacionados con aspectos sociales.FONDO RICHARD HYLAND
Fondo cerrado de documentación que recopiló el historiador estadounidense Richard Hyland durante la década de los años 1970, sobre el desarrollo económico del Departamento del Valle del Cauca durante la segunda mitad del siglo XIX, de ahí que las fechas extremas del Fondo sean de 1847 a 1980. La documentación que se encuentra en el Archivo Central de la Universidad es producto de la recopilación que realizó el historiador durante el desarrollo de su investigación titulada: El Crédito y la Economía: 1851 - 1880, traducción de Germán Colmenares para la publicación Sociedad y Economía en el Valle del Cauca, tomo IV de la Universidad del Valle en 1983.DOMINIO .CO
Através de documentación como proyectos, informes, propuestas y recortes de prensa, se evidencia la labor que realizó la Universidad para aportar a la llegada de internet al país, específicamente con la administración que tuvo sobre el dominio .co por varios años.COLECCIÓN FOTOTECA
La fototeca es una colección de imágenes únicas de gran valor que hacen parte del patrimonio documental de la Universidad, en la actualidad se tienen aproximadamente de 10.000 fotografías en soporte papel. Estos documentos constituyen la memoria visual a través de imágenes que han capturado momentos, eventos, personajes, empleados y estudiantes, así como edificaciones que permiten dar cuenta de la transformación y evolución de nuestra institución.
Estos materiales proceden principalmente de tres fuentes, por una parte, donaciones de fundadores, personajes ilustres y allegados a la Universidad; por otra, se cuenta con el trabajo realizado por la Oficina de Comunicaciones y Marca de la Universidad (actualmente Dirección de Posicionamiento) y finalmente, por compra, como es el caso de las 200 fotografías adquiridas al fotógrafo y arquitecto colombiano Germán Téllez.COLECCIÓN RICHARD HYLAND
Documentación producida por el Instituto SER, fundado y liderado por el ingeniero y profesor Eduardo Aldana, rector de la Universidad de los Andes (1973-1975). Algunos de los documentos que aquí se encuentran son actas de órganos de gobierno, contratos, convenios, estatutos, evaluaciones de programas, informes técnicos de investigación, manuales, propuestas, proyectos, revistas y talleres desarrollados en el centro de investigación sobre salud, educación, justicia y en general, temas relacionados con aspectos sociales.